sábado, 28 de noviembre de 2020

Final que es comienzo, como siempre: LOS CHICOS SE PRESENTAN, más biografía Nora y palabras Rectora ISA / Entrada 22

Esta entrada es el cierre de la presentación digital del AUDIOLIBRO, y tiene algo de felicidad y añoranza mezcladas, como suele suceder.

Por eso lo llené con el audio donde los chicos dicen sus nombres, con la pista de SIWAY que nos acompañó en cada escuela, y también una breve reseña de la autora (o sea yo!) y las palabras de María Victoria Cau de Garnier, que era la rectora del ISA cuando se realizó esta publicación, a quien agradezco la confianza en que se podía concretar el trabajo.

















AUDIO

LOS CHICOS SE PRESENTAN

viernes, 20 de noviembre de 2020

LA YAPA : El Chivato / Docentes que colaboraron con el proyecto / Entrada 21

 Esta entrada incluye:


* los nombres de los maestros y directivos que me recibieron en cada escuela, brindándome su hospitalidad, su tiempo, sus charlas durante entrevistas muchas veces, a quienes doy el más profundo agradecimiento por haber colaborado con que pudiera realizar este proyecto

* un cuento que compartí con los chicxs de las escuelas, grabado durante una de las clases, es uno de los preferidos de todxs

* AUDIO del cuento


Maestros y directivos que acompañaron el proyecto

Llegar a un lugar desconocido, y ser no sólo bienvenida sino esperada ansiosamente, por niñxs y maestros, fue uno de los regalos más hermosos que me brindó este trabajo.

Ya fuera que llegaba en colectivo, en camioneta, o caminando largas horas, siempre habia el cafe y el bollo para compartir, de bienvenida, y la charla en la cocina como aterrizaje en la escuela.

A los directivos y a los maestros de música (sólo habia maestros especiales en las escuelas de Tilcara en ese momento), mi mas profundo agradecimiento por haber permitido la realización del trabajo, y haberse sumado con entrevistas personales que realicé a cada uno, en que me adentraron en la realidad de cada lugar, con mucha pasión.

También quiero agradecer a quienes me ofrecieron estas meriendas y comidas, lo resumiré en una gran persona que es Rosita, quien fuera cocinera cuando trabajé en Alfarcito, y que ahora cruzo todos los diás al entrar ella a trabajar en la escuela Normal Primaria de Tilcara y yo en el Colegio de Artes Nº 49 que está enfrente de la Normal. Al saludarnos, me doy cuenta que ambas recordamos con cariñó lo vivido en la escuela, el aislamiento y la distancia hacen crecer las relaciones muchas veces en un terreno de solidaridad indescriptible. Este cielo con lunita (gracias Eli Portela por la foto) es para ellos.




EL CHIVATO

A partir de esta narración, se generaron distintas actividades en las clases, como fueron:

Relato de otros cuentos por parte de los niños

Realización de dibujos individuales y grupales contando la historia

Entrevistas a los padres, para ver si recuerdan algún cuento que les contaran de niños, e invitación a contarlo con los chicxs en las clases




AUDIO: EL CHIVATO (cuento tradicional)


REPERTORIO / Entrada 20



Esta entrada incluye:

* tres temas del repertorio trabajado en las clases con los chicos, que son las que más les han gustado
* propuestas de instrumentación para trabajar con estos temas
* AUDIOS de los tres temas cantados por los chicos y links a los temas originales (Pueblito en versión  de Leon Gieco y Gustavo Santaolalla, pues es tradicional)

 
Temas elegidos por los chicos
Link al tema original:
 https://music.youtube.com/watch?v=6QRQaPibD44&list=RDAMVM6QRQaPibD44


AUDIO: EL SALAR
Link al tema original:
 https://music.youtube.com/watch?v=iVovZXbZQ6Y&list=RDAMVMiRpamNUPR4U



Este audio ya lo compartí en la primera entrada de mayo, pero lo subo nuevamente pues en ese momento introducía el AUDIOLIBRO y ahora acompaña a El salar y Ojos de cielo en su funcionalidad 

Link al tema original:
https://www.youtube.com/watch?v=2P1ymzZXxJ8&ab_channel=AltoBondi

PESEBRES / Entrada 19

Esta entrada incluye:
* propuesta de actividad a partir de la audición de cantos de Pesebre, de Alfarcito y Tilcara
* reflexiones sobre la influencia de los modos de hacer en lo identitario 
* AUDIO de niñas de las escuelas de Tilcara y Alfarcito





 

AUDIO: PESEBRES